Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Computación
- Profesor: Dario Funez
- Profesor: Claudia Ruth Gatica de Videla
- Profesor: Patricia Roggero
El objetivo fundamental del curso Autómatas y Lenguajes es introducir al alumno en los aspectos teóricos de las Ciencias de la Computación que incluyen:
A) Mostrar los aspectos básicos de la teoría de lenguajes formales, autómatas y gramáticas.
B) Estudio de análisis lexicográfico.
C) También se procura introducir al alumno en el estudio de conceptos de análisis sintáctico, junto con las respectivas técnicas de análisis (Top-Down y Bottom-Up).
- Profesor: Javier Mariano Apolloni
- Profesor: Dario Funez
- Profesor: Patricia Roggero
Esta asignatura tiene como objetivo introducir al alumno en los modelos formales de la Teoría de la Computación:
a) A los efectos de obtener un entendimiento y dominio adecuado de los fundamentos de la Ciencia de Computación en cuanto a lo que puede y no puede ser computado (computabilidad) y también las costo en tiempo y/o espacio (complejidad) de aquellos lenguajes (problemas) que pueden ser decididos (resueltos).
b) Los contenidos de esta materia son una continuación de la materia Autómatas y Lenguajes en la cual fueron estudiados modelos más limitados del concepto de computación.
c) El modelo principal de computación usado aquí es la Máquina de Turing y alguna de sus variantes.
- Profesor: Javier Mariano Apolloni
- Profesor: Maria Paula Villegas
Ingeniería en Informática y Computación
- Profesor: Leticia Cagnina
- Profesor: Dario Funez
- Profesor: Patricia Roggero
Estudio formal de la teoría de lenguajes para entender las características de los lenguajes de programación (Autómatas, Gramáticas, Lenguajes, Máquinas de Turing). Estudiar larelevancia de la idea intuitiva de algoritmo en la teoría de computabilidad y complejidad (lenguajes decidibles y no-decidibles y problemas NP-completos).
- Profesor: Javier Mariano Apolloni
- Profesor: Dario Funez
- Profesor: Fabricio Loor
- Profesor: Patricia Roggero
- Profesor: Maria Paula Villegas